Rusalka
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Rusalka – Antonín Dvořák | Ópera
Duración aproximada: 3 horas y 20 minutos, con dos intermedios de 20 minutos cada uno.
Idioma: Interpretada en checo, con subtítulos en checo e inglés.
Apta para público a partir de 12 años.
Argumento
El argumento se basa en una fábula popular de Moravia. Rusalka, la ondina de los lagos, le pide a una bruja que la transforme en mujer para entregarse al amor de un joven príncipe. El poder de la bruja es relativo y la ninfa se convierte en una princesa muda. Se trata de una obra de fantasía, en la cual el elemento dramático apenas existe, centrando la acción en su contenido poético y simbólico.
Acto I
Un prado al borde de un lago
Tres ninfas acuáticas bailan felices hasta la llegada de su padre, un espíritu de las aguas que se pone a jugar con ellas. En ese momento, Rusalka, la cuarta hermana, se despierta y confía a su padre que se ha enamorado de un Príncipe humano joven que suele cazar alrededor del lago, y ella desea convertirse en humana para poder abrazarlo. El padre, tras advertirle que si hace eso perderá la inmortalidad y viendo que está decidida, le dice que vaya a hablar con la bruja Jezibaba. Rusalka canta su Canción de la Luna, pidiéndole que le cuente al Príncipe su amor. Jezibaba le dice a Rusalka que si se convierte en humana y es traicionada por el príncipe, tanto ella como el príncipe serán malditos por toda la eternidad, y que Rusalka perderá su voz cuando sea humana. Rusalka, que solo piensa en el amor, acepta y Jezibaba le da un bebedizo. Llega el príncipe, cazando una cierva blanca, y le pregunta si es ninfa o humana. Rusalka lo abraza y se la lleva al palacio. Su padre y hermanas se lamentan.
Acto II
El jardín en el palacio del príncipe
Los preparativos para la boda entre Rusalka y el príncipe se llevan a cabo. Un guardabosques y su sobrina, la pinche de cocina, señalan que el príncipe se va a casar con una novia muda y anónima, sospechan de brujería y dudan de que el matrimonio dure, puesto que el príncipe ya está prestando atención a una Princesa extranjera invitada a la boda. La Princesa extranjera, celosa, maldice a la pareja. El príncipe rechaza a Rusalka.
Sigue un ballet, tras el cual el padre de Rusalka entra en escena. Encuentra a su hija desesperada y le pregunta si es esa la felicidad que buscaba entre los humanos. Rusalka, que sí puede hablar con su padre, le pide ayuda. El duende del agua se lleva a Rusalka de vuelta a la laguna. Para concluir el acto, el príncipe y la princesa extranjera entran de nuevo en escena. El príncipe le declara su amor a la princesa, esta le dice al príncipe que ya no lo quiere y que siga a Rusalka al infierno.
Acto III
Un prado al borde de un lago
Rusalka está desesperada, puesto que no es ninfa ni humana, su única tarea será conducir a los hombres a la muerte. Pide a la bruja Jezibaba que la ayude y esta sugiere que mate, con la daga que le entrega, al hombre que la llevó a la perdición, pero Rusalka se niega, lanzando la daga al lago. Rusalka se convierte en una bludička, un espíritu de muerte que vive en las profundidades del lago, emergiendo solo para atraer a los humanos a la muerte.
El guardabosques y la pinche de cocina bajan al fondo del lago para pedir a la bruja que los ayude, puesto que el príncipe está desolado desde que Rusalka lo abandonó
El espíritu del agua aparece, los criados huyen aterrorizados, y culpa al príncipe de la traición sufrida por su hija Rusalka. Las duendecillas del bosque lamentan la petición de Rusalka. El príncipe, siguiendo a su cierva blanca, llega al lago, siente a Rusalka y la llama. Le pide que lo bese, incluso sabiendo que este beso significa la muerte y la perdición. Se besan y el príncipe muere dichoso. Y el espíritu del agua comenta que "Todos los sacrificios son fútiles". Rusalka agradece al príncipe que le permitiera experimentar el amor humano, encomienda su alma a Dios y regresa a su lugar en las profundidades del lago como un demonio de la muerte.
Programa y reparto
Director de orquesta: Tomáš Netopil, David Švec
Rusalka – Kateřina Kněžíková, Alžběta Poláčková
Príncipe – Mykhailo Malafii, Aleš Briscein
Duende del agua – Peter Kellner, František Zahradníček, Pavel Švingr
Bruja – Lucie Hilscherová, Jana Sýkorová
Princesa extranjera – Ester Pavlů, Kateřina Jalovcová, Dana Burešová
Primera ninfa del bosque – Adriana Banásová, Yukiko Smetáčková Kinjo
Segunda ninfa del bosque – Alena Grach, Jarmila Vantuchová
Tercera ninfa del bosque – Bella Adamova, Alžběta Vomáčková
Pinche – Arnheiður Eiríksdóttir, Anna Moriová, Lenka Pavlovič
Guardabosques / Cazador – Jiří Hájek, Csaba Kotlár
Dirección escénica: SKUTR (Martin Kukučka y Lukáš Trpišovský)
Escenografía: Martin Chocholoušek
Vestuario: Simona Rybáková
Diseño de iluminación: Karel Šimek
Coreografía: Jan Kodet
Maestro del coro: Lukáš Kozubík
Dramaturgia: Beno Blachut
Coro del Teatro Nacional
Orquesta del Teatro Nacional
Ballet de la Ópera del Teatro Nacional
Teatro Nacional de Praga
El Teatro Nacional (en checo: Národní Divadlo) de Praga es conocido como el alma máter de la ópera checa y como el monumento nacional de la historia y el arte checos.
El Teatro Nacional es una de las instituciones culturales checas más importantes, con una tradición artística muy rica que fue creada y mantenida por las personalidades más distinguidas de la sociedad checa. Esta tradición ayudó a preservar y desarrollar las características más importantes de la nación: el idioma checo y un sentido para la manera de pensar musical y dramática checa.
Hoy en día el Teatro Nacional consta de tres conjuntos artísticos (ópera, ballet y drama) que alternan sus actuaciones en los edificios históricos del Teatro Nacional, el Teatro Estatal y el Teatro Kolowrat. Estos tres conjuntos artísiticos eligen su repertorio no solo de la herencia clásica checa, sino además de centrarse en autores locales también lo hacen en la producción mundial moderna.
En coche
Para el centro (casco viejo), el enfoque en Masarykovo nábřeží Masaryk (terraplén) en la dirección de la Casa Danzante, en el cruce en frente del Teatro Nacional gire a la derecha a la calle de Divadelní y luego a la derecha a la calle de Ostrovní al aparcamiento Teatro Nacional . El aparcamiento cuesta 50 CZK / h.
En tranvía
Por día tranvías números 6, 9, 18 y 22 y la noche los tranvías números 53, 57, 58, 59 hasta la parada "Národní divadlo" - en frente del edificio histórico NT; en tranvía durante el día N º 17 hasta la parada "Národní divadlo".
En metro
Para la estación "Mustek", línea B (amarilla), y luego a pie en la calle Národní; o hasta la estación "Karlovo náměstí" y luego dos paradas de tranvía N º 6, 18 o 22 hasta la parada "Národní divadlo". Para la estación "Staroměstská", la línea A (verde), y después de dos paradas en el tranvía n º 17 hasta la parada "Národní divadlo".